entrenador o coordinador para cursos de trabajo en alturas
CUBIEQUIPOS SAS
experiencia
1 años
1 años

indefinido
jornada completa
jornada completa

salario
no especificado
no especificado

publicado
hace más de 60 días
hace más de 60 días
Perfil del entrenador o coordinador en alturas para certificar cursos de trabajo en alturas
El entrenador debe garantizar las condiciones de seguridad al desempeñar las funciones correspondientes del trabajo en alturas.
La resolución 03368 de 2014 señala que el reglamento de Seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas lo determina y lo define como un trabajador designado por el empleador capaz de identificar riegos y peligros en el lugar donde se lleve a cabo el trabajo en alturas y tiene autorización para tomar medidas correctivas con el fin de evitar estos riesgos asociados a peligros. Está persona estará certificada y formada para capacitar a los trabajadores y coordinadores en trabajo en alturas y tendrá su respectivo certificado de capacitación.
Está formación debe ser en institutos de educación superior con programas en salud ocupacional o seguridad y salud en el trabajo que estén reconocidos por el Ministerio de educación (SENA), podrán certificar a entrenadores y coordinadores en trabajo seguro en alturas, al igual que las entidades acreditadas por el Organismo Nacional De Acreditación De Colombia (ONAC), según lo establecido por la Resolución 1409 de 2012.
Otros requisitos son tener título de técnico, tecnólogo o profesional en Salud Ocupacional o profesional con post grado de en salud ocupacional, además de contar con licencia vigente en salud ocupacional o seguridad y salud en el trabajo; tendrá una experiencia de seis (6) meses en actividades de higiene, seguridad, medicina del trabajo, con aplicación del programa de protección contra caídas y seis (6) meses con trabajos relacionados con trabajo seguro en alturas. Esto no define que se cree un nuevo puesto de trabajo o que se contratará a más personal, ya que esta labor la puede llevar a cabo el coordinador del programa de salud ocupacional de la empresa.
La persona que sea escogida para el cargo debe demostrar que tiene conocimientos generales en primeros auxilios, armado de andamios, capacitación de trabajadores, normatividad relacionada con trabajo seguro en alturas y sistema de gestión de la seguridad y el trabajo y responsabilidad laboral, civil y penal. Además debe estar relacionado con conocimientos de procesos de trabajo en alturas, procedimiento técnicos establecidos por la empresa para esa clase de trabajos, equipos, mantenimiento y elemento de seguridad para el personal calificado.
díselo a un amigo
El entrenador debe garantizar las condiciones de seguridad al desempeñar las funciones correspondientes del trabajo en alturas.
La resolución 03368 de 2014 señala que el reglamento de Seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas lo determina y lo define como un trabajador designado por el empleador capaz de identificar riegos y peligros en el lugar donde se lleve a cabo el trabajo en alturas y tiene autorización para tomar medidas correctivas con el fin de evitar estos riesgos asociados a peligros. Está persona estará certificada y formada para capacitar a los trabajadores y coordinadores en trabajo en alturas y tendrá su respectivo certificado de capacitación.
Está formación debe ser en institutos de educación superior con programas en salud ocupacional o seguridad y salud en el trabajo que estén reconocidos por el Ministerio de educación (SENA), podrán certificar a entrenadores y coordinadores en trabajo seguro en alturas, al igual que las entidades acreditadas por el Organismo Nacional De Acreditación De Colombia (ONAC), según lo establecido por la Resolución 1409 de 2012.
Otros requisitos son tener título de técnico, tecnólogo o profesional en Salud Ocupacional o profesional con post grado de en salud ocupacional, además de contar con licencia vigente en salud ocupacional o seguridad y salud en el trabajo; tendrá una experiencia de seis (6) meses en actividades de higiene, seguridad, medicina del trabajo, con aplicación del programa de protección contra caídas y seis (6) meses con trabajos relacionados con trabajo seguro en alturas. Esto no define que se cree un nuevo puesto de trabajo o que se contratará a más personal, ya que esta labor la puede llevar a cabo el coordinador del programa de salud ocupacional de la empresa.
La persona que sea escogida para el cargo debe demostrar que tiene conocimientos generales en primeros auxilios, armado de andamios, capacitación de trabajadores, normatividad relacionada con trabajo seguro en alturas y sistema de gestión de la seguridad y el trabajo y responsabilidad laboral, civil y penal. Además debe estar relacionado con conocimientos de procesos de trabajo en alturas, procedimiento técnicos establecidos por la empresa para esa clase de trabajos, equipos, mantenimiento y elemento de seguridad para el personal calificado.

empleos por profesión
En Busca De Trabajo (+851)Traducción (+10)
Inglés (+938)
Idiomas (+303)
Redacción (+215)
Docencia (+41)
Diseño (+1058)
Lenguas Modernas (+10)
Diseño Grafico (+258)
Docente (+402)
Educación (+458)
Estudiante De Trabajo Social (+125)
Egresada De Trabajo Social (+13)
Ofertas De Trabajo (+217)